En Mayo de 1949, el Pr. Henry Berg, dirigía su auto por una carretera pensando en un cántico para los Conquistadores. Luego le vinieron a la mente algunas palabras; detuvo el auto y las escribió. Continuó su via je y come nzó a pensar en la melodía, aun no siendo músico. Mas según sus palabras: "Dios le dio un cántico". Llegando a su casa presentó el himno a su esposa que, sentándose al piano come nzó a tocar y cantar. Más tarde el himno fue llevado a la comisión de música de los Heraldos del Rey, que lo aprobó sin ninguna alteración. El himno de los Conquistadores fue oficializado en 1952.
En 1922, A. W. Spalding y Harriet Holt trazaron planes para lo que, años después, se tornaría el Club de Conquistadores. De 1920 a 1946, Elder C. Lester Bond, secretario del Departamento de Jóvenes de la Asociación General, escribió manuales y en 1928 incluyo 16 honores (o méritos) vocacionales (llamados de AY o Honores para la Juventud Adventista) para los programas MV y JMV. Lester Bond obtuvo el permiso del líder de los Boys Scouts para usar algunas de sus ideas y materiales. Por 1929 yá habiam 35 honores. Otras personas que ayudaron a promover estos programas fueron Elder E. W. Dunbar y Theodore Lucas.
Publicado por El Gato On miércoles, junio 23, 2010
Con el crecimiento del programa de Conquistadores, en 1954 la idea de un Campori de Conquistadores fue introducida en Idyllwild. Los coordinadores de este Campori, al sur-este de California, fueron Charles Martin, director de Jóvenes de esta Asociación y su asociado, Harry Garlick. El primero Campori de Divisiones más allá del mar fue realizado en Suecia, en 1971, por las divisiones de África Occidental y del Norte de Europa. Infelizmente, la División Norteamericana no fue capaz de realizar un Campori hasta 1985.
El Campori de la División Norteamericana fue realizado en Camp Hale, en un antiguo lugar de la división “Alpine”, del ejército americano próximo a Leadville, en las montañas del Colorado. La División Norteamericana no aprobó más, y por un buen tiempo, ningún Campori de División, mas la Unión de Columbia patrocinó un Campamento de la Amistad en Pensilvania, en 1989, y conquistadores de todas las divisiones estuvieron presentes. De hecho, el sábado, había más de 23 mil personas. es interesante notar, sin embargo, que en las divisiones al otro lado del mar, los Camporis de División eran realizados prácticamente cada 4 años.
Para cantar alegremente se necesita solo de tu voz y de tu buen animo, la canción despeja el espíritu y conforta el corazón te invito a escucha este supercancionero con las canciones para cantar en campamentos en esos momentos mientras compartamos
Cuando el mensaje adventista entro en Perú en 1889, mas o menos 68 años después de la independencia, nadie soñaba con que el cielo había planeado para el futuro del país. Los años pasaron, la iglesia creció hasta llegar en el año de 1955. Un grupo de jóvenes que asistía a la Iglesia de Miraflores, cerca de Lima, oyó con mucho interés sobre la existencia de un grupo de jóvenes y adolescentes organizados en un Club llamado conquistadores, que se envolvían en diversas actividades especiales para su edad.
El interés creció rápidamente, las informaciones llegaron y fueron pasadas delante y los sueños comenzaron a ser formulados. Entonces, algunos de los líderes de jóvenes de la iglesia decidieron que era tiempo de tomar coraje y establecer un Club de Conquistadores moldeado en suelo peruano, sobre el liderazgo y valentía del hermano J. Von Pohle, entonces director de jóvenes de la Unión Incaica. Los líderes de ese nuevo Club eran una joven pareja, Nercida Ruiz (Directora del Club) e su marido Armando, Sra. Phil, Segundo Guerra, Moisés Rojas, Leonardo Pinedo y Sra. Ruf. Ese pequeño grupo de pioneros se reunió y se empeño en la tarea de establecer lo que se torno el primer Club de Conquistadores en el Perú y en Sudamérica.
Sobre el liderazgo de Nercida, (también la primera directora del club en América del Sur) el primer problema que ellos enfrentaron fue la elección de un nombre. Varias opciones fueron consideradas, como "Niños exploradores", "Exploradores de Sendas", "Conquistadores" y otros. Fue escogido el nombre "Conquistadores" por su significado potencial. Así ellos formaron un club donde los niños podían "conquistar el mundo para Cristo", "conquistar nuevos amigos" y como miembro del primer club, la Sra. Nira Florian, recuerda"Conquistar el Reino del Cielo". El nuevo nombre también estaba en armonía con el objetivo del liderazgo que era ofrecer a los jóvenes, adolescentes y juveniles de la iglesia, actividades de acuerdo con su edad visionando a su desenvolvimiento total y armónico, dándoles oportunidades de testificar de Jesús.
Cuarenta y cuatro años se pasaron desde aquel inicio y podemos ahora mirar para atrás y avaluar los resultados. Algunos de aquellos primeros miembros ahora son líderes de otros clubes organizados en los años subsecuentes. Dentro de estos están los líderes del club de Iglesia de la Avenida España que mantiene un registro ininterrupto de funcionamiento, siendo el segundo club a ser establecido en Lima y el segundo en América del Sur. Otros miembros viajaron para mas allá de nuestras fronteras y aun continúan trabajando en favor de los jóvenes de la iglesia. Otros son pastores aquí y muchos son "apenas" miembros comunes que apoyan totalmente la obra de sus iglesias locales.
Las actividades de ese primer Club fueron llenas de aventuras. Las actividades del club incluían reuniones especiales que trataban de un tema apropiado para la edad y muchas reuniones presentaban los ideales de los Conquistadores como el Voto y la Ley. Lugares con abundante vegetación eran buscados (una tarea nada fácil en la costa desértica de Perú) y así ese tiempo era gastado junto a la creación de Dios. Cultos de puesta de sol en el sábado, juntamente con votos de renovación al servicio y decisiones de fidelidad a Dios que aun están en la memoria de los miembros antiguos del Club.
Los grandes campamentos, las historias de leyendas contadas alrededor de la fogata, las competiciones amigables, y la camaradería cristiana, aun permanecen vivos en la memoria.
Las clases de artesanías que resultaron luego en souvenir: lámparas, mata moscas, telas elegantes, álbumes de fotos, porta monedas, almohadas para alfileres, y una variedad exótica de otros objetos que eran puestos en exhibición y entonces comprados por los padres y otros visitantes interesados en conocer de que se trataba el club.
Nercida Ruiz siendo homenageada por el Pr. Erton Kohler, en el III Campori Sudamericano, en 2005
Nercida Ruiz
Algunos miembros del club también se recuerdan de la clase de “arte culinario” en la cual fueron enseñados a hacer deliciosos platos peruanos, juntamente con algunas especialidades internacionales. En la clausura del curso, los padres fueron invitados a un banquete especial preparado por sus hijos. Eso causo un fuerte impacto en los padres, tanto como en los niños.
No podemos dejar de mencionar la primera clase bautismal durante el segundo año, liderado por el marido de la Sra. Nercida, Armando. Sus esfuerzos resultaron En los primeros diez conquistadores Siendo bautizados en aquel año.Este fue un marco que resulto en una carta especial de felicitación por los administradores de la División Sudamericana.
Uno de los mayores problemas enfrentados por los líderes de jóvenes fue la decisión por los uniformes y por su obtención.Finalmente decidieron por la tela color caqui para los chicos y para las chicas ellos escogieron la tela verde oscuro para las faldas que serán usadas con blusas blancas.El aspecto vistoso del club, con sus elegantes uniformes y banderas agitadas provocaron muchas exclamaciones de curiosos y despertó el deseo en muchos niños de ser parte del club.
Hoy, después de cuatro décadas, contamos con un verdadero ejercito de jóvenes y mas de 150 clubes de conquistadores en el País, todos con los mismos objetivos. Todos cantando con gran entusiasmo “Conquistadores somos, los siervos del buen Señor". Ellos sobrevivieron a muchos años de serias dificultades creadas por los grupos políticos subversivos en el país. Tenemos orgullo de haber sido pioneros y de aun hacer parte de los 160.000 conquistadores de la División Sudamericana.
Aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestra gratitud a la Sra. Nercida Ruiz, a Dios y a los otros jóvenes visionarios por sus esfuerzos que nos lleva a decir literalmente con Jesús: "Todo lo que el hombre siembra eso cosechara.”
Sitio oficial de los Conquistadores | www.clubconquistadores.org
Saludos a todos los Padres, en especial a nuestros apoderados, que son papitos este es un dia muy especial para todos nosotros, esperamos que lo disfruten en compañia de sus familias.
Nosotros con el Club En este dia estaremos repartiendo un saludos a esos padres esforzados que trabajan dia a dia para llevar el sustento a sus familia, que se esmeran por sus esposas y por sus hijos, yo personalmente creo que los mas beneficiados en este dia son las familias,
El nombre ¨conquistadores¨fue utilizado por primera vez por Theron Johnton en 1930, cuando organizó un club en su casa en la ciudad de Sant Ana, California en los Estados Unidos. No recibio apoyo y acabo abandonando la idea.
Ya en 1940, la Asociacion del Suroeste de California, llamó a su campamento¨Campamento de Conquistadores Jovenes Misioneros Voluntarios¨ en esta epoca tambien surgio un club organizado por el Pr. Skinner llamado ¨Locomotora¨
EL DESARROLLO
El club comenzó a tomar cuerpo a partir de 1946, con el liderazgo del Pr John Hancock, que era el director de Jovenes de la Asociacion Suroeste de California. Aprovechando el nombre del campamento de la Asociacion, llamaron al ¨Club de los Conquistadores Jovenes Misioneros Voluntarios".
LA ORGANIZACIÓN
En 1946 el propio Pr. Hancock, diseñó el emblema en forma de triangulo, que aun es usado en todo el mundo.
En 1947, la Asociacion General, pidió a la Union del Pacifico que se uniesen para desenvolver el club de Conquistadores. El Pr. J. R. Nelson coordinó este trabajo. En seguida Lawrence Pauson escribió los primeros manuales de orientacion. En mayo de 1949, el Pr. Henry Berg mismo, no siendo musico, compuso el himno de los Conquistadores..
LA OFICIALIZACIÓN
En 1950 el departamento de Jóvenes de la Asociación General , adopto de manera oficial ¨El Club de Conquistadores Jovenes Misioneros Voluntarios¨ como un programa mundial. En 1952 el himno de los Conquistadores fue oficializado y pasó a hacer parte del programa.
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo.
Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.
Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas.
Saludos querido conquistador y amigo.
el día de hoy he estado pensando lo lindo que fue el Rutaqui 2010 por eso decidí publicar los vídeos para que un pedacito del campamento Rutaqui quede en nuestro blog.
Dale click en leer mas
Fe en Fuego (las imagenes corresponden al Campori "Holy flame pathfinders" de los EEUU) español
Y no podía faltar aquel que es nuestro canto lema 2010 "Todo lo Puedo" estoy seguro que te acordaras de aquellos buenos momentos.
Saludos siempre ha sido divertido jugar y aprender cosas que nos motivan a ser grandes, y tu puedes participar con nosotros siempre estamos realizando capacitaciones y orientaciones sobre el arte de acampar y tu puedes ser uno de nuestros integrantes,
Sabes hace unos dias atras conoci un chico del club su nombre no lo dire para no ponerlo en aprietos, le nombrare Pepe, este joven me dijo que si podia participar de las actividades del Club y me dijo de que se trata, yo le conteste, se trata de aprender a ser grande y pequeño, el me respondio ¿como era eso? ¿Era ser adulto?, yo le dije que para nada era ser adulto. Le conte de que se trataba ser grande y como se podia ser pequeño a la vez y desde ese dia pepe no ha dejado de asistir al Club,
¿quieres saber como se logra ser grande y pequeño a la vez.?
Entonces te invito a participar del Club Caleb de Limachito.
haznos una visita , El Club Caleb funciona en la sede del Club Deportivo Lautaro en Limachito.
Escribenos en nuestro formulario nosotros te responderemos.
Muchos nos hemos preguntado alguna vez ¿quien soy? ó ¿quienes somos? para que sirvo?, mi vida tiene algun proposito?, (no es verdad, ¿te has echo esas preguntas?), pero responde tu vida tiene algun proposito? ,
Bueno espero que hayas contestado, pero cuando hago esta pregunta muchos no saben la respuesta a ¿cual es el proposito de sus vidas?, algunos creen que viven para la familia, otros para si (los egoistas mas que nada), otros para sus trabajos, tal vez seas tu uno de ellos o tal vez no, pero nosotros en el Club Caleb sabemos quienes somos y sabemos por que nosotros somos diferentes al resto de las personas. Somos Caleb y tu puedes ya ser un Caleb.
Sabes tu Club se llama Caleb, este nombre no fue elegido al azar tiene un proposito, si quieres conocer la historia de Caleb que fue uno de los 12 espias del pueblo de Israel y fue 1 de los dos que entrgo el correcto informe al pueblo te invito a que puedas leer en tu biblia en numeros 14 y que descubras por que nosotros somos CALEB
Gracias por visitar el Blog del Club Caleb, de regalo tenemos estos 4 bonitos wallpaper para descargar para ti, esperamos que te gusten y que los puedas usar y enchular tu pc.
Para descargar debes:
Hacer clik en el que mas te guste,
aparecera la imagen en tamaño mas grande,
sobre la imagen haces click con el boton derecho en "Guardar imagen como..."
eliges la ubicacion del archivo y listo ya tienes el wallpaper del Club Caleb
Para instalarlo en el escritorio debes:
Hacer click en el escritorio con el boton derecho
hacer click en propiedades
hacer click dentro del recuadro que te salga en la opcion de escritorio
hacer click en examinar
busca el archivo en donde lo guardaste una vez que lo encuentres le das click y aceptar
Valores Y Virtudes Prudencia y Confianza – La historia De Gedeon y La Historia De Caleb Una divertida serie de vídeos con historias bíblicas para niños.
Publicado por Club Caleb On martes, junio 08, 2010
Apreciados amigos, les escribo con propósito de enseñarles como se hace para publicar en la plataforma de blogger
lo único que tenemos que tener es una cuenta GMAIL(correo de google) si se diera el caso de que no tuvieras una cuenta gmail, no te preocupes
nos escribes y luego te enviamos una invitacion para que puedas tener una.
Quiero decir que no es para nada complicado, ni del otro mundo. es muy fácil , la primera vez es la que cuesta un poquito, pero después se hace cada vez mas sencillo, las prestaciones que nos da Blogger son muy buenas y fáciles de realizar.
Quiero invitarte a seguir este tutoría que te mostrara como hacer un post en blogger
En la tercera version del Rutaqui MCHP "La ruta del conquistador" el Club Caleb participo en lo que es Nuestro primeri campamento de las actividades de la MCHP para los 4-5-6 de junio actividades espirituales, fisicas y recreativas fueron la tonica del dia en conjunto con los demas lideres de los clubes de la V region de Chile, un Saludo muy cariñoso alos organizadors y en especial para el Club Alfa y Omega que se destacaron en la puntualidad y la participacion en los eventos tanto espirituales, como fisicos.
Las fotos estan muy entretenidas tenemos videos y mucho mas material
Las fotos y las anecdotas de esta bonita experiencia
El Club de Conquistadores es una organización mundial, patrocinada y dirigida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, formada por niños y jóvenes entre los 10 y 15 años de edad.
El Club de Conquistadores se organiza a través de reuniones semanales, y otras actividades, tales como campamentos, desfiles públicos, ferias, fogatas, exposiciones, camporís, primeros auxilios, nudos, devocionales, investiduras, asistencia social, etc.
Su origen se remonta al año 1950, cuando la Asociación General decidió crear el Club como una organización oficial para todo el mundo. Cada miembro del Club adquiere el compromiso de representar y participar de la disciplina y organización de los Conquistadores. Además, debe cumplir con el Voto y la Ley
de los Conquistadores.
Que es el Club Caleb?
Ser una Agrupación de Lideres enviada y respaldado por la Iglesia Adventista del 7º día de Limache para conformar una presencia activa y evangelizadora en el sector de Limachito.
Teniendo representación el Director (a) del club en la junta de Iglesia Adventista del 7º día de Limache.
Esta iglesia resguarda y cobija dos clubes de conquistadores uno local y uno de avanzada en el sector de Limachito, para apoyar el que se abra nueva obra clasificándose como un Club de Conquistadores Misionero para abastecer y desarrollar un programa eficaz de discipulado y promover un espacio para el desarrollo integral de los conquistadores asi como evangelismo en la zona.
Visión
Ser un instrumento presto en la mano de Dios.
El Club de Conquistadores Caleb es creado y enviado a fortalecer la obra evangelizadora en el sector para salvar a niños y adolescentes formando discípulos temerosos de Dios que impacten al mundo con las buenas noticias de Jesucristo.
Ser una luz de esperanza y ancla fija para el desarrollo de una nueva congregación
Misión
Somos un Club de Conquistadores que vive y proclama las buenas noticias de Jesucristo, formando personas altruista y de semblante positivo, que sea un medio útil para la integración de estos como discípulos entrenados al servicio de la comunidad y la Iglesia, a su vez promoviendo la acción social y evangelistica en el sector de Limachito
Nos comprometemos a apoyar el desarrollo del plan evangelizador propuesto para el sector de Limachito dependiendo de la Iglesia Adventista del 7º día de Limache hasta que Jesucristo venga.
Nos preocuparemos a buscar, captar, entrenar nuevos conquistadores y lideres entregándoles las herramientas necesarias para su desarrollo.
OBJETIVOS DE LOS CONQUISTADORES
Esta filosofía es una parte integrante del Club. El Club de Conquistadores tiene un currículo de 6 clases que forman el corazón del programa. Los siguientes objetivos pueden ser alcanzados a medida que los líderes del Club proponen satisfacer lo que sigue.
1.| Ayudar a los juveniles a comprender que son amados, cuidados y apreciados por Dios y su Iglesia. Los conquistadores son aceptos y confirmados cuando comenzaren a apreciar el amor de Dios revelado a través de la Iglesia y su ministerio y sentir la necesidad de más comprometimiento y envolvimiento con sus programas.
2.| Animar a los conquistadores a que descubran su potencial dado por Dios y usar sus dones y habilidades para cumplir las expectativas de Dios para con ellos, y la parte que ellos pueden desempeñar en el gran plano de Salvación.
3.| Inspirar a los juveniles a dar una expresión personal a su amor a Dios uniéndolos en varias actividades de pesquisa.
4.| Hacer que la prioridad numero 1 del Club sea la salvación personal de cada conquistador. La edad del conquistador es una época en que muchas decisiones son hechas que irán afectar las relaciones futuras de la juventud y en el desarrollo personal de el o de ella. EL tiempo áureo para descubrir y hacer un relacionamiento con Dios parece estar alrededor de los 12 años.
5.| Edificar en la vida del conquistador una apreciación saludable y amor a la creación de Dios a través de una actividad al aire libre (acampar, andar por la naturaleza, etc). Los conquistadores tendrán la experiencia del censo de admiración y adoración al observaren y exploraren la belleza, la majestad y el poder creativo en la naturaleza. La adoración a Dios se tornará más significativa.
6.| Enseñar habilidades específicas y pasatiempos predilectos a los conquistadores que harán la vida de ellos más significativa y ocupará su tiempo con entretenimientos más útiles. El joven experimentará satisfacción y provecho cuando usa sus manos en hacer artículos útiles de madera, plástico, acero, arcilla, fieltro y lana, a medida que descubren como las cosas son trabajadas y hechas.
7.| Animar al conquistador a conserva un ajustamiento físico. Esta es una manera importante para salvaguardarse contra enfermedades y el enfado . Enseñar al niño a cuidar de su cuerpo es establecer hábitos que proveerán en el futuro felicidad y utilidad.
8.| Dar oportunidad para el desarrollo de liderazgo animando a los miembros del Club a ue trabajen juntos y que compartan responsabilidades de liderazgo. Esto les enseñará las lecciones de obediencia, disciplina, desenvoltura, patriotismo y procesos de dinámica de grupos.
9.| Buscar crear un desarrollo armónico de la vida física, social e intelectual del conquistador. EL vigor de la mente y del cuerpo, la creación de un espíritu altruista, la atención para las actividades recreativas y culturales, podrán estimular el crecimiento personal y bien utilizará toda esa energia que los juveniles tienen y que tantas veces es una fuente destructiva y peligrosa para los mismos.
FILOSOFÍA DE LOS CONQUISTADORES
La Iglesia Adventista del Séptimo Día es comisionada a comprender la juventud y entrenarla para liderar y servir a la comunidad.
El Club de Conquistadores es una actividad espiritual y recreativa de la Iglesia, designada a los juveniles de 10 a 15 años de edad. Los conquistadores apelan a esta edad debido a su programa de actividades que satisface a sus necesidades e intereses. Una gran parte del programa del Club de Conquistadores es montado encima de la acción física. Esto es porque los juveniles de 10 a 15 años de edad están en una fase de desarrollo rápido. Están llenos de acción, aventuras,
desafíos, grupos activos y esto proviene oportunidades para el desarrollo de nuevas actitudes y habilidades para producir un crecimiento personal, espíritu de equipo o comunitario, censo de lealtad, respeto a Dios, a Su creación y a su Iglesia.
Mientras que el Club de Conquistadores existe primariamente para los juveniles, uno de sus propósitos básicos es también reunir a los padres y miembros de la Iglesia a través de un envolvimiento con el Club y sus miembros. Así, la llamada diferencia de generación desaparece cuando juntos cultural, trabajan y juegan, el joven y el anciano en una experiencia común.
Relacionamientos significativos son forjados cuando líderes y consejeros se juntan a los Conquistadores con el fin de compartir, edificar confianza y trabajar juntos.
La filosofía de los Conquistadores es constituida sobre la promesa de que “niños aprenden mejor por el ejemplo que por los conceptos.” Al ver el modelo espiritual y los valores sociales de los lideres y padres, ellos aspiran desarrollar altos principios morales, actitudes de amor y cuidado y determinación para sobresalir en sus varios objetivos.
Los jóvenes aprenden más efectivamente en una atmósfera positiva, feliz y segura. La actitud de los líderes del Club es, por tanto, un ingrediente vital para asegurar el éxito e la efectividad en este ministerio por la juventud. Una falla al oír y comprender las necesidades de los jóvenes, únicamente levantará barreras al real crecimiento espiritual y desarrollo, y puede mostrarse ser un factor que contribuirá en hacer a la Iglesia y a su misión algo sin atractivos para la juventud.
algunas partes han sido extraidas del Sitio oficial de los Conquistadores | www.clubconquistadores.org